Medicina Felina

Cómo llevar a tu gato al veterinario

Cómo llevar a tu gato al veterinario

por Genoveva Godoy en jun 16 2023
plan detallado para que prepares a tu gatito al veterinario de manera efectiva y sin estrés: por el protocolo FEAR FREE ❤️🐈.   1. Preparación en casa:🏠    a. Acostumbre a su gato a su transportadora desde temprana edad. Deje la transportadora accesible en un lugar cómodo y familiar en la casa sin tapa y una manta y una vez que la use con la tapa y con la puerta abierta. Esto permitirá que el gato explore y se sienta seguro en su interior.    b. Asegúrese de que la transportadora sea de tamaño adecuado, cómoda y fácil de transportar.    c. Coloque una manta o toalla dentro de la transportadora con el olor familiar del gato. Esto lo ayudará a sentirse más relajado durante el transporte.    d. Practique llevar a su gato en la transportadora por periodos cortos para que se acostumbre al movimiento.   2. Planificación de la consulta🩺    a. Hable con el personal de la clínica y explique cómo es su gato experiencia anteriores etc y se usaba algún mediante antes de ir ( de debe dar 2 horas antes para que tenga efecto ) b. Llevé su carnet de vacunas 💉y exámenes  a mano 🤚 fundamental para no exponer más tiempo del necesario a su gato 🐈    c. Coordine con y informe la razón de la Visita para poder dar una mejor atención 🩺💉   3. El día de la consulta:🩺    a. Minimice cambios en la rutina de su gato el día de la consulta para mantener un ambiente familiar y controlado.    b. Coloque a su gato en la transportadora aproximadamente 10 minutos antes de salir de casa.tapado con una manta que no mire al exterior    c. Durante el transporte en el automóvil, conduzca con cuidado y evite frenazos bruscos, música fuerte y bocinazos. Puedes colocar música   4. En la consulta    a. Lleve su propia toalla o manta para colocarla sobre la mesa de examen; esto brindará al gato una superficie cómoda y familiar.    b. Mantenga la calma y voz tranquila     c. Si su gatito no permite una revisión o está muy stresado se citará Otro día 🙌🏻🐈❤️    d. Permita que su gato salga de la transportadora por su cuenta, si la situación lo permite, durante el examen es importante realizar todo lo más dinámico y tranquilo posible para que su gatito puede volver pronto dentro de su caja de trasporte   5. Después de la consulta:    a. Refuerce el buen comportamiento de su gato con premios, mimos y palabras de apoyo.    b. Asegúrese de mantener un ambiente tranquilo y seguro en casa después de la consulta para ayudar a su gato a relajarse.   Dudas ? Escríbe por esta vía o a contacto@mundogato.cl
Importancia de los rascadores

Importancia de los rascadores

por ekis diseño en may 03 2023
Los rascadores son una herramienta importante para todos los tutores de gatos. Los gatos tienen la necesidad natural de afilar sus garras y marcar su territorio, lo que puede causar daño a muebles, alfombras y otros objetos en la casa. Al proporcionar un rascador adecuado, se les permite a los gatos satisfacer su instinto natural sin dañar los muebles Además de satisfacer la necesidad natural de rascar, los rascadores también son beneficiosos para la salud y el bienestar de los gatos. Rascar en un rascador ayuda a mantener las uñas afiladas y evita que se rompan o se enganchen en superficies. También promueve la circulación sanguínea en las patas y les proporciona un ejercicio ligero.Hay una amplia variedad de rascadores disponibles en el mercado, desde postes rascadores simples hasta árboles Al elegir un rascador, es importante considerar el tamaño y la personalidad del gato, así como el espacio disponible en la casa. Es recomendable tener más de un rascador en la casa para que los gatos tengan opciones y no dependan de un solo lugar para rascar.En resumen, los rascadores son vitales para el bienestar físico y emocional de los gatos. Proporcionan una forma segura y eficaz de satisfacer su instinto natural de rascar y ayudan a prevenir daños en la casa. Los dueños de gatos deben considerar la inversión en un rascador adecuado como una parte esencial del cuidado de sus gatos
¿Cuál es la importancia de la medicina preventiva?

¿Cuál es la importancia de la medicina preventiva?

por ekis diseño en may 03 2023
La importancia de la medicina preventiva en gatos: Exámenes según la ISFM Introducción ¡Bienvenidos ! En el post de hoy, vamos a hablar sobre la importancia de la medicina preventiva en gatos y los exámenes recomendados por la International Society of Feline Medicine (ISFM). Los protocolos y guías recomendadas por la ISFM nos servirán como base para ayudar a mantener a sus gatos sanos y felices.  1. Medicina preventiva: un enfoque proactivo  La medicina preventiva en gatos es esencial para mantener una vida saludable y prevenir diversas enfermedades o problemas de salud antes de que se tornen en un problema grave. El enfoque proactivo incluye la realización de chequeos regulares, vacunas, exámenes de diagnóstico y otros tratamientos que pueden ayudar en la detección y prevención de enfermedades. 2. El papel fundamental de los chequeos veterinarios Es fundamental llevar a nuestros gatos al veterinario de forma regular, incluso si parecen estar sanos. Los chequeos regulares nos permiten detectar potenciales problemas de salud antes de que se vuelvan graves y proporcionan una excelente oportunidad para abordar cualquier inquietud con nuestro especialista felino. 3. Exámenes recomendados por la ISFM Según la ISFM, algunos de los exámenes y pruebas que se deben llevar a cabo periódicamente en nuestros gatos son los siguientes: a. Examen físico completo: Este examen incluye una revisión general del estado de salud de los gatos, valorando el peso, el estado de hidratación, el pelaje, el comportamiento y otros aspectos clave de su bienestar.  b. Análisis de sangre y orina: Estas pruebas de laboratorio evalúan el estado general de salud de nuestros gatos, incluidas las evaluaciones de función renal, hepática, y hematológica. Los resultados pueden ayudar en la detección de enfermedades crónicas, infecciones y otros problemas de salud antes de que se vuelvan graves. c. Examen dental: Un examen dental regular es fundamental para detectar problemas en las encías y los dientes de nuestros felinos, como el sarro, la gingivitis o la enfermedad periodontal. d. Exámenes parasitológicos: Estas pruebas determinan la presencia de parásitos internos y externos, como pulgas, garrapatas, ácaros, y tenias. De esta manera, podemos aplicar tratamientos personalizados para eliminarlos, evitando así potenciales complicaciones que estos parásitos puedan causar. e. Pruebas de detección de enfermedades infecciosas: Las pruebas de detección de enfermedades infecciosas, como la inmunodeficiencia felina (FIV) o la leucemia felina (FeLV), son esenciales para prevenir la transmisión y garantizar la salud tanto de nuestros gatos como de sus compañeros felinos. Conclusión: La medicina preventiva juega un papel crucial en el cuidado de nuestros amigos felinos. Los exámenes recomendados por la ISFM nos proporcionan una excelente guía para hacer frente proactivamente a los problemas de salud y disfrutar de una vida larga y saludable junto a nuestros adorables gatos. No olvidemos que invertir en salud preventiva es invertir en calidad y bienestar para nuestros gatos Dr. Maria Genoveva Godoy Medico Veterinario, Diplomada en Medicina Felina ,Universidad Mayor. @mundogatos
Hipertensión

Hipertensión

por ekis diseño en may 03 2023
Leucemia Felina: Todo lo que necesitas saber para proteger a tu gato

Leucemia Felina: Todo lo que necesitas saber para proteger a tu gato

por ekis diseño en may 03 2023
Introducción La leucemia felina (FeLV) es una de las enfermedades virales más graves que pueden afectar a nuestros amigos felinos. Como veterinario especializado en gatos, me complace proporcionar información valiosa sobre esta enfermedad, cómo prevenirla y qué hacer si su gato se ve afectado por ella. Conocer los hechos sobre la leucemia felina es fundamental para garantizar la salud y la longevidad de tu gato  ¿Qué es la leucemia felina? La leucemia felina es una enfermedad viral causada por el virus de la leucemia felina (FeLV). Es un retrovirus que infecta a los gatos, y debido a su capacidad para debilitar el sistema inmunológico del animal, puede conducir a una variedad de complicaciones para la salud. Sin el tratamiento y cuidado adecuados, este virus puede ser potencialmente mortal. Formas de transmisión La transmisión del virus FeLV se produce principalmente a través del contacto directo con la saliva, sangre, orina y heces de un gato infectado. La infección puede propagarse a través del acicalamiento mutuo, mordeduras, compartir comida o agua y a través del nacimiento o la lactancia de madres infectadas. Síntomas de la leucemia felina Los síntomas de la FeLV pueden variar, y algunos gatos pueden mostrar signos leves o no presentar síntomas en absoluto. En general, los gatos infectados pueden exhibir los siguientes síntomas: - Pérdida de peso - Pérdida de apetito - Debilidad y letargo - Fiebre - Diarrea y vómitos - Problemas respiratorios - Infecciones recurrentes - Anemia - Cambios en la piel y el pelaje - Linfoma, que es un tipo de cáncer  Diagnóstico y tratamiento Si sospechas que tu gato puede estar infectado con FeLV, es fundamental que lo lleves a un veterinario para que realice pruebas y un diagnóstico adecuados. Generalmente, se realiza una prueba rápida en el consulta para detectar la presencia del virus. Actualmente, no existe una cura para la leucemia felina, pero el tratamiento es fundamental para manejar la enfermedad y mejorar la calidad de vida de tu gato. El tratamiento puede incluir antibióticos para combatir infecciones secundarias, medicamentos inmunomoduladores para aumentar las defensas del tu gato y quimioterapia para tratar el linfoma, entre otros. Prevención: vacunación y medidas de protección La mejor forma de proteger a tu gato de la leucemia felina es vacunarlo contra el virus FeLV. Consulta con tu veterinario sobre el cronograma de vacunación adecuado para tu gato. Pero debe ser desde las 9 semanas de vida Además, es fundamental mantener a tu gato en interiores para minimizar la exposición a otros gatos, especialmente aquellos que puedan estar infectados con FeLV. Conclusión La leucemia felina es una enfermedad grave, pero la prevención y el diagnóstico temprano pueden marcar la diferencia en la vida de tu gato Asegúrate de mantener las vacunas de tu gato al día y de llevarlo a chequeos regulares con el veterinario para garantizar su salud y bienestar. Con la información y la prevención adecuadas, podemos trabajar juntos para proteger a nuestros amigos felinos de este peligroso virus.  
¿Cómo cuido los riñones de mi gato?

¿Cómo cuido los riñones de mi gato?

por Mundo Gato gato en abr 20 2023
Sabías que 1 de cada 3 gatos 🐈‍⬛🐈🐈presentará enfermedad 🩺renal a lo largo de su vida 🕢causas muy variadas, pero acá te dejo algunos consejos para cuidar a tu gatito 🐈al máximo y sobre todo mantener una buena hidratación 💦que es parte fundamental del cuidador renal .Mantén múltiples recursos de aguas 💦en casa, agua, siempre limpia 🙌🏻y por supuesto, ojalá filtrada 😌A la hora 🕢de los snack,🍭prefiere snack con alto contenido de humedad 💦Incorpora en la dieta 🥣de tu gato, alimento húmedo 💦puedes hablar con tu veterinario 👩🏻‍⚕️cuál es el más indicado para tu gatito🐈Controles veterinarios, 🩺regulares y realizar medicina preventiva con exámenes 💉como SDMA que es un biomarcador de funcionalidad renal que detecta de forma precoz. 🙌🏻Signos de enfermedad renal en conjunto con ecografía. 👩🏻‍⚕️toma de presión y de orina 💦Mantener la salud 🩺integral de tu gato 🐈 siempre preocúpate que no esté cursando con otitis 👂o con patologías dentales 🦷Esto repercute en su salud Renal .Entrega, tu gato, 🐈una vida tranquila, 😌actividad tanto mental 🧠como física 💪🏻esto también lo ayuda .La medicina preventiva es la medicina delGato 🐈#medicinaveterinaria #medicinafelina #riñon #cuidadorenal #migato
Es normal que mi gato vomite

¿Es normal que mi gato vomite?

por Genoveva Godoy en abr 20 2023
Es normal que mi gato vomite ?La respuesta es no ….No debemos normalizar los vomitos ni pensar que el botar bolas de pelos en una alta frecuencia es parte de la vida de mi gato el vomito crónico ( el cual debe ser definido paciente a paciente )Las causas de vomitos en gatos son muy variables :GastritisCuerpo extrañoPancreatitisLinfomaHipertensiónParásitosAlergia alimentariaEnfermedad renalHipertiroideoEtcEs por eso que es importante consultar con tu veterinario anotar la frecuencia y consultar !!Recuerda que nuestros 🐈 esconden los signos !Tip: crea una nota en tu teléfono con todos los episodios de vomitos y todas la referencia que puedas para poder analizar en la consulta con tu vet 🙌🏻Lleva a tu gato al veterinario ❤️🐈#medicinaveterinaria #migato #vomitocronico #vomito #enfermedadrenalcrónica
¿Cómo se si mi gato tiene leucemia felina?

¿Cómo se si mi gato tiene leucemia felina?

por Genoveva Godoy en abr 20 2023
El virus de la leucemia se elimina por la 💦saliva y se transmite de gato 🐈🦠🐈a gato por contacto directo (NO ❌A PERSONAS NI OTRO ANIMALES ), por mordedura 👄 o por otros tipos de contacto como juegos🧸lamido, etc. Los gatitos 🐱 se contagian de la madre durante la gestación 🤰🏼o a través de la leche🍼COMO SABER SI MI GATITO LA PRESENTA?? 🦠🐈🚨POR UN TEST 🩸💉CON TU MEDICO VETERINARIO 🩺ES MUY FACIL Y RAPIDO DE HACER Y SALVAS VIDA🙌🏻❣️SI TU GATITO ESTÁ NEGATIVO ❌ES FUNDAMENTAL VACUNAR 💉La vacuna 💉se aplica en el mes 2 y 3 DE VIDA DE TU GATITO 🐱Y TB DE ADULTO SEGÚN RIESGO ❣️*recomendada internacionalmente por la wasava-abcd feline- aafp 2013-2020EL TEST 🩸💉de DEBEMOS HACERLO SIEMPRE en:🟢GATITOS 🐱de cualquier edad🟢PARA Conocer su ESTATUS Y ANTES DE INCORPORAR UN NUEVO GATO 🐈 EN CASA 🏡🟢ANTES DE LA VACUNACIÓN 💉contra LEUCEMIA (FeLV)🟢Gatos 🐈con SIGNOS de ENFERMEDAD 🦠asociada a LEUCEMIA (FeLV)🟢Gatos SANOS:ESTATUS 🫤desconocido (sobre todo si < 6 años)🟢EXPOSICIÓN CONTÍNUA aun estado vacunados🟢EXPOSICIÓN RECIENTE (espera MÍNIMO 1mes)¿CUÁNDO SE DA LA MAYOR FRECUENCIA ?🚨☑️DOS PERÍODOS de EDAD DE TU GATITOdonde se diagnostican más POSITIVOS➕:🔴4 MESES AL PRIMER AÑO DE VIDA🔴1-2 AÑOSLA VACUNACIÓN💉 contra FeLV es IMPRESCINDIBLE ➡ ️Protege a los MÁS SUSCEPTIBLES.❤️TRATAMIENTO Y SIGNOS EN PARTE 2🙌🏻#leucemiafelina #felv #retrovirus #medicinafelina
¿Qué significa un "Parpadeo lento" de tu gato?

¿Qué significa un "Parpadeo lento" de tu gato?

por Mundo Gato gato en abr 20 2023
Alguna vez viste a tu gato 🐱👁️👁️parpadear de forma lenta al mirarte?Sabes qué es lo que esto puede significar?🤔Muchas de estas conductas aún están en estudio, pero uno de ellos concluyó que cuando nuestros gatos parpadean lento es porque están cómodos en la situación en la que están ❤️☺️Y tambien se vio que si le parpadeas 👁️👁️lento a tu gato, 🐱es más probable que él te conteste con esta misma conducta❤️👀🫣Así que ya sabes, colócate a aproximadamente a un Metro y medio de distancia, parpadea 👁️👁️lentamente a tu gato 🐱y ver si te contesta.🥹Muchas veces se habla de que este parpadeo lento podría ser una forma Gatuna de tirarte Un besito❤️🐱.Cuéntame cómo te va ?!Ya parpadeaste lento a tu gatos?👁️👁️❤️🐱Te respondió ?#parpadeolento #migato #gatos #amor #bienestar #parpadeo #losgatos #mundogatoFuente https://www.nature.com/articles/s41598-020-73426-0

Mostrando 24/24