Introducción a la Enfermedad Renal Crónica (ERC)
La ERC es una enfermedad común en gatos mayores, caracterizada por la pérdida progresiva de la función renal. Los riñones fallan en filtrar toxinas y regular el equilibrio hídrico, lo que afecta gravemente la salud del gato.
Detección Precoz de la ERC
- Signos Clínicos: en las fases precoces no se observan cambios luego en fases avanzadas vas a observar, aumento de la sed y micción, pérdida de peso, vómitos, letargo, y pelaje deslucido.
- Pruebas de Diagnóstico: Análisis de sangre (creatinina, urea, SDMA), análisis de orina (densidad, proteinuria), ecografía abdominal, y medición de la presión arterial.
Frecuencia de Controles
- Gatos Sanos (>7 años): Análisis de sangre y orina cada 6-12 meses, ecografía cada 12 meses, y presión arterial
-
Gatos con ERC:
- Estadio 1: Controles cada 6 meses.
- Estadio 2: Controles cada 3-4 meses.
- Estadios 3 y 4: Controles cada 1-2 meses.
Manejo y Cuidado Renal
- Dieta: Alimentos específicos bajos en fósforo si lo requiere y proteínas de alta calidad, asegurando hidratación adecuada.
- Control de Hipertensión: Uso de medicamentos antihipertensivos si lo requiere
- Manejo de Proteinuria: para reducir la pérdida de proteínas a través de exámenes de orina
- Suplementos: Omega-3 para reducir inflamación y quelantes de fósforo si es necesario.
- Monitoreo Continuo: Registro de peso, apetito, comportamiento, y niveles de creatinina y SDMA y orina
- Aumentar el consumo de agua : Hidratar a nuestro Gato a través de múltiples fuentes Y Agua siempre limpia y disponible.
- Incorporar alimento húmedo : Dar ojalá una proporción mínima del 50% Incorporar alimento húmedo jalar una proporción mínima del
Consejos para Dueños de Gatos
- Realizar chequeos regulares.
- Observar cambios en el comportamiento.
- Proporcionar un ambiente libre de estrés.
- Seguir las recomendaciones médicas y dietéticas del veterinario.
Conclusión
La detección temprana y un manejo adecuado de la ERC en gatos mejora significativamente su calidad de vida. Colabore con su veterinario para asegurar el mejor cuidado posible para su gato.
Esta guía es informativa y no sustituye la consulta con un profesional veterinario.